La restauración de plásticos en vehículos logra un ahorro de hasta un 80% frente a la sustitución, teniendo en cuenta esto, en Grupo Rollt contamos con una alternativa de reparación con gas nitrógeno la cual brinda mejores resultados que otro tipo de soldaduras.
La reparación de plásticos abarca diferentes métodos que van desde la conformación con calor y reparaciones con adhesivos, hasta procesos de soldadura con aporte de material; en este último caso se distinguen procesos y equipos para la realización de la soldadura, como es el caso de la reparación por soldadura con aporte de nitrógeno.
La soldadura con nitrógeno aplicada a la unión de materiales termoplásticos cuenta con el mismo principio de la soldadura empleada en el soplador de aire caliente, donde se realiza el calentamiento tanto de la base o sustrato y del material de aporte con el fin de fundir los materiales y realizar la unión con calidad en el proceso de reparación.
Ahora bien, el método de soldadura con nitrógeno, involucra este gas al punto de fusión de los materiales aislando la atmosfera mediante una campana protectora que evita el contacto del oxígeno y la humedad en la zona de unión, este aislamiento es un factor positivo debido a que:
El reutilizar y restaurar los materiales implican de alguna manera la reducción de costos en las reparaciones, además de beneficios desde el punto medio ambiental.
La técnica de reparación de plásticos por medio de soldadura con protección de gas de nitrógeno, es una alternativa que brinda beneficios técnicos de calidad y ahorro en materiales y repuestos.